Un TAD es un tornillo en miniatura que colocamos en la boca. Los ortodoncistas han estado usando TAD desde 1983 y los cirujanos y ortopedistas han usado los tornillos en miniatura durante décadas. Recientes ajustes en los dispositivos y en los procedimientos de uso han impulsado la aplicación de los TAD a un mayor nivel en la ortodoncia. Con los TAD, las opciones de tratamiento ortodóncico nunca fueron mayores. Estamos orgullosos de estar a la vanguardia de esta excitante tecnología y estamos seguros de que su experiencia con ellos va a ser confortable y los resultados, ejemplares.
Actúa como ancla para mover dientes específicos de la forma más controlada y predecible posible. Los TAD están hechos de una aleación esterilizada de titanio de grado médico. Eliminan los aparatos engorrosos y nos permiten tratar ciertos casos que eran casi imposibles antes de que esta técnica fuera desarrollada.
Los TAD también nos permiten tratar los casos mucho mejor y mucho más rápido que antes. Están revolucionando realmente el tratamiento de ortodoncia.
¿Cómo se usan?
La técnica de colocación de los microtornillos además de ser muy sencilla es indolora para el paciente y no es necesario dar puntos de sutura.
Para colocarlo, se adormece el área donde se debe colocar el TAD, usamos una suave presión para insertarlo a través de las encías y dentro del hueso entre los dientes. Ese mismo día, ya se puede colocar una goma elástica o cadeneta y unirse al aparato ortodóncico.
El tamaño de los tornillos suele ser de entre 1 y 3 milímetros de diámetro y entre los 7 y los 15 milímetros de longitud. Están compuestos de un material totalmente bio-compatible de titanio o acero inoxidable.
El paciente notará que un botón sobresale de su encía pero no sentirá ningún dolor y podrá hacer vida normal.
Para mantenerlo limpio, le daremos una solución (Clorhexidina) con la cual deberá cepillar el TAD dos veces al día con un cepillo de dientes blando. También se puede utilizar gel de Clorhexidina aplicado con una torunda de algodón cada 12 horas.
La función de los microimplantes o microtornillos es el anclaje para un correcto movimiento dental. Por eso, lo más importante en esta técnica es la planificación en la que se debe tener en cuenta: los vectores de fuerzas, el tipo de anclaje a realizar y los movimientos dentales que se deberán llevar a cabo.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?
El uso de los microimplantes es totalmente individualizado en cada caso según el estado de la dentadura del paciente. Por eso, previamente, se realiza una planificación del tratamiento.
En general, se suelen usar de 2 a 4 microtornillos de media que se colocan en las zonas posteriores, pero depende de cada caso. Si se usan para enderezar los molares, es frecuente que se coloque un único tornillo al molar en cuestión.
En cuanto al tiempo que el paciente deberá llevarlo, para que el tratamiento sea efectivo, la duración suele oscilar entre los 8 y 12 meses.
¿Qué ventajas tienen?
Gracias al uso de los microimplantes, se pueden realizar movimientos mucho más complejos que serían imposibles recurriendo solo a la aparatología. Además, abre mucho más las posibilidades de movimientos que pueden hacerse en ortodoncia: corrige dientes torcidos, maloclusiones de tipo 2 y 3, mordida abierta…etc.
Las principales ventajas del uso de microtornillos frente a otros tratamientos son:
- Aplicables tanto para niños como para adultos ya que no influye el nivel de desarrollo o crecimiento del diente.
- Resultados efectivos a corto plazo
- Realizan su función independientemente de la colaboración o no del paciente.
- Facilidad tanto en el proceso de colocación como en el de retirada.